Nosotros
Así late nuestro corazón
Queremos un mundo más respetuoso y amoroso, y creemos firmemente que los niños son la clave para lograrlo.
Desde Tool-be, guiamos y acompañamos a quienes tienen a cargo el cuidado de los niños, enfocándonos en fortalecer los vínculos y el desarrollo armónico de cuerpo, mente y espíritu.
Brindamos herramientas y apoyo a las familias, para convertir al hogar en el mejor lugar para crecer.
Queremos niños con autoestima, resilientes, creativos, felices, saludables y autónomos, y para eso es fundamental contar con familias activas que promuevan momentos significativos de aprendizaje desde un inicio, preparándolos para la escolarización y guiándolos hacia un futuro lleno de posibilidades.
Creemos en entornos amorosos y respetuosos y en la construcción de vínculos a través del rol activo de los adultos en la vida de los niños, pero ayudándoles a ser y desarrollarse libremente.
Un poco de nuestra historia
Tool-be nace en Brasil, en la ciudad de São Paulo en el año
2013.
Somos un grupo de mamás y papás, que al convertirnos en padres, entendimos la enorme responsabilidad que trae esta decisión, pero nos preocupaba saber que no teníamos ni el conocimiento, ni las herramientas y mucho menos la experiencia para cumplir nuestro rol de la mejor manera.
Amamos compartir Momentos Significativos de Aprendizaje con nuestros hijos, jugando, cantando y estando presentes en su día a día.
Fue así, como decidimos crear un programa, de la mano de los mejores expertos, para acompañar a todos los papás y cuidadores en esta maravillosa labor de ser los primeros y mejores educadores de nuestros hijos.
Decidimos complementar los años de investigación académica, validación y cientos de horas de consultoría con nuestro equipo de expertos de varios países, con un trabajo de campo 100% en el mundo real, por eso abrimos el primer Centro de Experiencias "Tool-be HAUS" en la ciudad de Medellín, Colombia en el año 2015, desde donde apoyamos a cientos de familias durante más de 5 años, logrando entender necesidades, conflictos, miedos y aspiraciones de padres, abuelos y adultos cuidadores que hicieron parte del proceso, y que ayudaron a enriquecer todo el contenido del Sistema Tool-be, sobre el cual se basa nuestra propuesta.
Equipo de expertos
El Sistema Tool-be y cada uno de sus componentes, actividades, “tools”, juegos, propuestas y toda la música y canciones, han sido revisados, validados y aprobados por un grupo de expertos de diversas disciplinas, que van desde la pediatría, psicología, neuropsiquiatría, fonoaudiología, musicoterapia, psicomotricidad, hasta la terapia ocupacional y la nutrición, permitiendo que las familias saquen el máximo provecho de todas las herramientas que les ofrece el programa.

Paula Andrea Henao Mejía
Médico Pediatra U. de A, Medellín - Colombia.
Consultora Internacional en lactancia Materna IBCLC

Juanita Eslava Mejía
PhD en Musicoterapia, Aalborg University, Dinamarca.

Jorge Eslava Cubos
Neuropediatra, director Instituto Colombiano de Neurociencias

Lyda Mejía
Fonoaudióloga, Directora científica Instituto Colombiano de Neurociencias

María Clara Moura
Magister en neurología y fisioterapia, Universidad de São Paulo, Brasil

Alba Pujol Cammins
Músico y Pedagoga musical, Barcelona, España. Docente certificada en música para primera infancia, U. de Buffalo-USA

Céline Reveilhac
Psicomotricista, Facultad de Medicina Pierre et Marie Curie, Hospital de la Pitié-Salpêtrière, Paris, Francia.

Ana Manhani
PhD en Fonoaudiología, Universidad de São Paulo, Brasil.

Diana Catalina Sanín
Nutrióloga, Consultora Internacional en Lactancia materna IBCL
Alianzas por la familia

