¿Puedo usar biberones y chupetas durante la lactancia?

¿Puedo usar biberones y chupetas durante la lactancia?

¿Puedo usar biberones y chupetas durante la lactancia?

La lactancia materna es un proceso natural y esencial que proporciona innumerables beneficios tanto para el bebé como para la madre. Sin embargo, el uso de biberones y chupetas puede interferir con este proceso y poner en riesgo el éxito de la lactancia.

 ¿Por qué no es recomendado el uso de estos objetos?

Impacto en la memoria oral del bebé

La forma de los chupos de los biberones y chupetas es muy diferente a la del pezón materno. Cuando un bebé comienza a usar estos objetos, puede desarrollar una "memoria oral" que lo lleva a preferir la forma del chupón sobre el seno. Esto puede resultar en que el bebé rechace el pecho de la mamá, dificultando la continuidad de la lactancia.

Diferencias en la succión

Durante la lactancia materna, el bebé debe ejercer una succión activa para extraer la leche. Este proceso implica un esfuerzo que fortalece los músculos faciales y promueve un adecuado desarrollo oral. En cambio, la leche del biberón fluye por gravedad, lo que reduce el esfuerzo que el bebé debe realizar. Como consecuencia, su habilidad para succionar de manera efectiva puede disminuir, afectando negativamente la lactancia.

Otros riesgos del uso del biberón

Además de afectar la lactancia, el uso del biberón puede generar otros problemas en la salud y el desarrollo del bebé:

🔹 Mayor riesgo de infecciones: Si el biberón no se esteriliza adecuadamente, puede convertirse en un foco de bacterias y aumentar el riesgo de infecciones gastrointestinales.

🔹 Problemas dentales: El uso prolongado del biberón puede provocar malformaciones en la boca y los dientes, como mordida abierta o sobremordida. También puede aumentar el riesgo de caries tempranas, especialmente si el bebé duerme con el biberón.

🔹 Mayor riesgo de otitis media: La succión del biberón en una posición inadecuada puede permitir que la leche entre en la trompa de Eustaquio, aumentando el riesgo de infecciones en el oído.

🔹 Menor desarrollo muscular y orofacial: La lactancia materna fortalece los músculos de la cara y la lengua, favoreciendo el desarrollo adecuado del habla y la respiración. Con el biberón, este esfuerzo se reduce y puede afectar el desarrollo orofacial del bebé.

🔹 Riesgo de sobrealimentación: Con el biberón, la leche fluye más rápido, lo que puede hacer que el bebé tome más de lo que necesita y no aprenda a autorregularse, aumentando el riesgo de obesidad infantil.

Alternativas al biberón

En caso de que sea necesario alimentar al bebé con leche extraída, se pueden considerar alternativas que no interfieran con la lactancia, como:

  • Vasitos o cucharas pequeñas.

  • Jeringas o sistemas de alimentación suplementaria. Estas opciones ayudan a evitar que el bebé desarrolle una preferencia por los biberones.

Conclusión

El uso de biberones y chupetas no es recomendado durante la etapa de lactancia materna, ya que puede generar dificultades en el proceso y afectar la relación natural entre el bebé y el pecho. Siempre es mejor priorizar el contacto directo con el seno para garantizar una lactancia exitosa y aprovechar todos sus beneficios.

 

💡 Aprende más sobre lactancia materna y cómo evitar estos desafíos en el Blog de Tool-be.

🎥 Descubre consejos prácticos en nuestro Minicurso "Técnica correcta para una lactancia materna exitosa".

 

Leave a comment

* Required fields

Please note: comments must be approved before they are published.

View our privacy policy