
Lista de chequeo para el regreso al trabajo después de la licencia de maternidad: cómo prepararte tú y tu bebé
Volver al trabajo es un paso importante —emocional y logísticamente— tanto para ti como para tu bebé.
Una buena planeación hará que este proceso sea más tranquilo para todos.
Te presentamos una lista práctica de lo que debes preparar y tener presente:
Preparativos con el bebé
- Revisa y practica nuevamente las rutinas del bebé con la persona que lo cuidará (siesta, alimentación, cambio de pañal, juegos, etc.).
- Háblale a tu bebé: cuéntale que saldrás a trabajar, pero que regresarás. Aunque parezca pequeño, tu voz le transmite seguridad.
- Si el bebé inicia o continúa la alimentación complementaria, define qué alimentos se prepararán, quién los hará y si debes enviarlos desde casa. Realiza el plan de comidas semanal en el Nutri-plan. Conócelo aquí
- Prepara con anticipación la pañalera o mochila del bebé, con:
- Pañales (lleva siempre algunos de más)
- Ropa de cambio y suéter
- Cobija o manta
- Coche o portabebé
- Cambiador portátil
- Crema antipañalitis
- Paños húmedos o algodón
- Sus Tools y actividades de estimulación Tool-be® (para continuar su desarrollo durante el día). Explora los tools recomendados
- Biberones, vasito o cuchara (según su etapa)
- Leche materna congelada o fórmula medida según las tomas del día
- Bolsa térmica y geles congelados para llevar tu leche materna
- Todos los elementos para su alimentación debidamente esterilizados
Lactancia y banco de leche
- Prepara la bolsa térmica, el extractor de leche y los frascos o bolsas para almacenamiento.
- Congela los geles de refrigeración desde el día anterior.
Al llegar al trabajo, ubica la sala de lactancia y guarda allí los geles para mantener fría la leche extraída durante el día. - Esteriliza todos los implementos que estarán en contacto con la leche.
- Lleva contigo:
- Protectores de lactancia o recolectores tipo Haaka
- Blusa o ropa interior de repuesto
- Una foto o prenda del bebé (estimula la bajada de la leche durante la extracción)
- Revisa la política de lactancia de tu empresa y planea los horarios y el lugar donde podrás hacer la extracción.
- Mantén una rutina de extracción similar a las tomas del bebé para conservar la producción.
Logística del hogar y cuidado
- Deja visibles los teléfonos de contacto y los datos médicos del bebé.
- Asegúrate de que el cuidador tenga minutos o conexión Wi-Fi para comunicarse contigo.
- Define con tu pareja o red de apoyo:
- Quién prepara o organiza las comidas al regresar a casa.
- Quién se encarga del baño o las rutinas de la tarde.
- Los horarios de salida y llegada de ambos.
- Si el bebé se queda en casa, confirma la hora en que el cuidador debe llegar y salir.
- Si lo llevas a un lugar externo:
- Verifica horarios de ingreso y salida.
- Planea la ruta y el tiempo de desplazamiento.
Preparación personal
- Empaca tu mochila o maletín con:
- Escarapela, uniforme, llaves, cargador, computador o documentos.
- Lonchera con alimentos saludables (media mañana, almuerzo y snacks).
- Usa ropa cómoda, preferiblemente con acceso fácil para lactancia si aún amamantas.
- Duerme (todo lo que puedas) y levántate unos minutos antes para prepararte sin afán.
- Realiza una despedida corta y tranquila; las despedidas largas suelen aumentar la ansiedad del bebé.
Autocuidado emocional
- Permítete sentir. Es normal tener nostalgia, culpa o ansiedad los primeros días.
- Recuerda: este proceso también le enseña a tu bebé sobre la confianza y el reencuentro.
- Mantente conectada emocionalmente: una videollamada o una foto pueden darte calma.
- Busca apoyo en otras mamás o grupos de lactancia y crianza.
- Celebra tus logros: estás equilibrando dos grandes roles —profesional y mamá— y eso merece reconocimiento.
En resumen
Volver al trabajo después de la licencia de maternidad no es fácil, pero todo saldrá bien.
Con organización, apoyo y mucha empatía contigo misma, lograrás encontrar el equilibrio entre tu vida profesional y tu rol como mamá.
Recuerda: estás haciendo lo mejor que puedes, y eso es más que suficiente. Tu bebé estará bien, y tú también.
Si crees que hay otros elementos que deberían incluirse en esta lista de chequeo, te invitamos a compartirlos en los comentarios del blog.
Tu experiencia puede ayudar a otras familias que también están viviendo este momento de regreso.