Us

¿Quiénes somos?

Somos un grupo de mamás y papás, que como tú, al convertirnos en padres, entendimos la enorme responsabilidad que trae esta decisión, pero nos preocupaba saber que no teníamos ni el conocimiento, ni las herramientas y mucho menos la experiencia para cumplir nuestro rol de la mejor manera.

Amamos compartir Momentos Significativos de Aprendizaje con nuestros hijos, jugando, cantando y estando presentes en su día a día.

Fue así, como decidimos crear un programa, de la mano de los mejores expertos, para acompañar a todos los papás y cuidadores en esta maravillosa labor de ser los primeros y mejores educadores de nuestros hijos.

Tool-be nace en Brasil, en la ciudad de São Paulo en el año 2.013 y abre su primer Centro de Experiencias "Tool-be HAUS" en la ciudad de Medellín, Colombia en el año 2.015.

El  Sistema Tool-be y cada uno de sus componentes, actividades, “tools”, juegos, propuestas y toda la música y canciones, han sido revisados, validados y aprobados por un grupo de expertos en más de 14 disciplinas, que van desde la pediatría, psicología, musicoterapia, psicomotricidad, hasta la terapia ocupacional y la nutrición, permitiendo que las familias saquen el máximo provecho de todas las herramientas que les ofrece el programa.

Decidimos complementar los años de investigación académica, validación y cientos de horas de consultoría con nuestro equipo de expertos de varios países, con un trabajo de campo 100% en el mundo real.

Desde el Centro de Experiencias Tool-be HAUS® en la ciudad de Medellín, apoyamos a cientos de familias durante más de 5 años, logrando entender necesidades, conflictos, miedos y aspiraciones, de padres, abuelos y adultos cuidadores que hicieron parte del proceso, y que ayudaron a enriquecer todo el contenido del Sistema Tool-be.

Equipo de Expertos

-Paula Andrea Henao Mejía Médico Pediatra U. de A, Mudellín - Colombia. Consultora Internacional en lactancia Materna IBCLC

-Juanita Eslava Mejía PhD en Musicoterapia, Aalborg University, Dinamarca.

-Ayola Cuesta Palacios Terapeuta ocupacional, Universidad del Rosario. Magister en trastornos del desarrollo, Universidad de Mackenzie, São Paulo, Brasil

-María Clara Moura Magister en neurología y fisioterapia, Universidad de São Paulo, Brasil

-Ana Manhani PhD en Fonoaudiología, Universidad de São Paulo, Brasil.

-Céline Reveilhac Psicomotricista, Facultad de Medicina Pierre et Marie Curie, Hospital de la Pitié-Salpêtrière, Paris, Francia.

-Alba Pujol Camins Músico y Pedagoga musical, Barcelona, España. Docente certificada en música para primera infancia, U. de Buffalo-USA

-Ana Cristina Gómez Médico pediatra Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. Magister en Nutrición Infantil INTA Universidad de Chile.

Alianzas