

Entre los 6 y 7 meses de vida, tu bebé entra en una etapa clave para el desarrollo del movimiento: es el momento en que comienza a prepararse para gatear.
Antes de lograr desplazarse en cuatro puntos, los bebés suelen pasar por etapas previas muy importantes como el arrastre, que a veces ocurre hacia atrás, o el giro y rolado constante. También es común verlos ensayando la posición de "cuatro apoyos" (manos y rodillas), balanceándose hacia adelante y atrás. ¡Ese movimiento es el primer ensayo del gateo!
Para apoyar esta etapa de forma adecuada en casa, te compartimos algunas recomendaciones esenciales:
Actividades recomendadas para el arrastre:
No. 94 Me arrastro con mis manos
2. Promueve inicialmente el giro
Si tu bebé aún no se gira o no tolera estar boca abajo, es fundamental que lo acompañes con paciencia. Permítele explorar su cuerpo boca arriba hasta que, por sí mismo, logre voltearse. A partir de ahí, vendrá el arrastre. Evita dejarlo sentado por largos períodos, ya que esta postura limita su movilidad y retrasa la exploración activa.
Actividades recomendadas para el giro:
Cómo ayudo a mi bebé a voltearse parte 1
Cómo ayudo a mi bebé a voltearse parte 2
3. Aunque ya se siente, no lo dejes así en el suelo
Muchos bebés a esta edad ya logran sentarse, pero es importante no forzar esta posición durante el juego en el piso. Estar sentado reduce la participación activa de brazos y piernas y puede interferir con su desarrollo motor. Incluso, algunos bebés comienzan a arrastrarse de nalgas como resultado de haber pasado demasiado tiempo sentados sin explorar otras posturas.
4. Ropa cómoda y descalzo, siempre que sea posible
Tu bebé necesita moverse con libertad, así que evita prendas ajustadas o de telas rígidas. Déjalo descalzo para que pueda apoyarse con sus pies: esto facilita el arrastre y fortalece su musculatura.
5. El suelo es su mejor maestro
Evita mantenerlo en coches, corrales o cargado todo el tiempo. El movimiento libre en el piso es lo que más estimula el desarrollo motor. Cuanto más tiempo tenga para explorar, más herramientas tendrá para alcanzar el gateo.
6. No uses caminadores ni saltadores
Estos dispositivos pueden interferir con el desarrollo natural del movimiento, limitar la percepción espacial y aumentar el riesgo de accidentes. Además, colocan al bebé en una postura para la que aún no está preparado.
📌 Te recomendamos leer nuestro artículo sobre por qué no usar caminadores para conocer más a fondo este tema. https://tool-be.com/blogs/desarrollo-de-bebes-y-ninos/4-razones-por-las-cuales-los-expertos-no-recomiendan-el-uso-de-caminadores
El inicio del gateo no depende solo del bebé, sino también del entorno que los adultos le proporcionamos. Entre más libertad, movimiento y acompañamiento tenga, más oportunidades tendrá de descubrir lo que su cuerpo puede hacer.
Confía en su ritmo. Obsérvalo. Anímalo. Y déjalo explorar.