¿Por qué se cae el cabello del bebé a los 3 meses? Mitos, causas y cuidados
¿Por qué se cae el cabello del bebé a los 3 meses? Mitos, causas y cuidados
Uno de los cambios que más llama la atención a las familias durante los primeros meses del bebé es su cabello: puede nacer con una melena abundante, con un suave vello o casi sin nada… y luego, alrededor de los 3 meses, empezar a perder el pelo.
¿Es normal? ¿Debo preocuparme? ¿Hay que cortarlo para que crezca más fuerte? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre el cabello del bebé, su evolución natural y cómo acompañar este proceso con tranquilidad y conocimiento.
¿Cómo es el cabello del bebé al nacer?
El cabello con el que nace un bebé es conocido como cabello neonatal. Estas son sus principales características:
Muy fino y suave, parecido a una pelusita.
Color y cantidad variable: puede ser más claro o más oscuro que el que tendrá más adelante, y algunos bebés nacen con mucho cabello y otros casi sin nada. ¡Todo es normal!
Temporal: este primer cabello no es el definitivo. En la mayoría de los casos se cae durante los primeros meses de vida para dar paso al cabello real o permanente.
El lanugo: el primer vello fetal
Antes incluso de nacer, el bebé está cubierto de un vello muy fino llamado lanugo. Este aparece alrededor de la semana 14 de gestación y cubre el cuerpo del bebé (espalda, hombros, frente, orejas) para proteger su piel dentro del útero y ayudar a que el vérnix caseoso (la sustancia blanca que lo recubre al nacer) se adhiera mejor.
El lanugo suele caerse antes del nacimiento, pero algunos bebés nacen aún con él, especialmente si son prematuros. Este vello también se cae solo en las primeras semanas de vida, sin necesidad de intervención.
¿Por qué se le cae el cabello al bebé a los 3 meses?
Entre los 2 y 4 meses, es común que los bebés pierdan el cabello con el que nacieron. Esto ocurre por varias razones naturales:
Cambios hormonales
Al nacer, el bebé deja de recibir las hormonas maternas, lo que provoca una caída del cabello similar a la que viven algunas mamás en el posparto.
Renovación capilar
El organismo del bebé se prepara para hacer crecer su cabello definitivo, por lo que reemplaza el vello inicial por cabello más fuerte y con las características genéticas reales.
Fricción
La parte posterior de la cabeza suele rozar constantemente con la cuna, el colchón o el coche, y eso puede acelerar la caída del cabello en esa zona.
¿Y cómo será su cabello real?
El cabello definitivo empieza a crecer entre los 6 y 12 meses de edad, y puede ser muy distinto al inicial:
Más grueso o más fino
Con rizos, más liso o más ondulado
Más claro o más oscuro
Todo esto depende de la genética, no de lo que hagamos con su pelo en los primeros meses.
¿Cortar el cabello hace que crezca más fuerte?
Este es uno de los mitos más comunes: “Si le corto el cabello, le crece más grueso”.
La verdad es que no hay evidencia científica que respalde esta creencia. El grosor, color y cantidad del cabello están determinados por factores genéticos. Cortar el cabello no afecta la raíz ni modifica cómo crecerá.
Lo que sí ocurre es que al cortarlo muy corto, el cabello se siente más firme al tacto porque la base es más gruesa, pero no es más fuerte ni ha cambiado su estructura.
Puedes cortarle el cabello si lo deseas por estética o higiene, ¡pero no es necesario para que "le crezca mejor"!
¿Cómo cuidar el cabello del bebé?
Aquí van algunas recomendaciones prácticas para cuidar su cuero cabelludo y cabello de forma respetuosa:
Usa champú suave y sin fragancia (o solo agua si no hay suciedad visible).
Seca con una toalla de algodón suave, sin frotar.
Peina con un cepillo de cerdas muy blandas o con los dedos.
Evita gorros apretados o accesorios duros que puedan hacer presión o causar fricción.
No uses cremas ni productos capilares diseñados para adultos.
¿Cuándo consultar al pediatra?
Aunque la caída del cabello en bebés es normal, hay algunos signos que pueden requerir atención médica:
Áreas de calvicie con enrojecimiento o inflamación.
Signos de infección en el cuero cabelludo.
Caída de cabello con fiebre, erupciones o pérdida de apetito.
Irritación persistente o costras gruesas que no mejoran.
En resumen
La caída del cabello alrededor de los 3 meses es una etapa natural y transitoria. No necesita tratamientos ni intervenciones. Es una señal de que el cuerpo del bebé sigue desarrollándose y preparándose para nuevas etapas.
Desde Tool-be, te acompañamos a entender y respetar cada uno de estos cambios. Lo más importante es observar con amor, sin comparar, sin apuros y sin expectativas estéticas. El cabello también tiene su propio ritmo… como todo en el desarrollo de tu bebé.