Arroz con sardinas: : nutritivo, rendidor y lleno de sabor
Esta receta hace parte de El recetario de Tool-be, una colección de preparaciones fáciles, económicas y balanceadas para apoyar la alimentación de las familias en gestación y con niños pequeños.
El arroz con sardinas es una excelente opción para incluir pescado en la alimentación familiar. Las sardinas son una fuente asequible de proteínas, calcio, vitamina D y grasas omega-3, esenciales durante el embarazo, la lactancia y para el desarrollo de los más pequeños. Además, su sabor suave las hace perfectas para los niños.
Ingredientes:
-
1 lata de sardinas en salsa de tomate (425 g)
-
1 ajo machacado
-
1 zanahoria pequeña pelada
-
1 hoja de col (opcional)
-
1 manojo de cebolla de rama
-
1/2 cebolla blanca o morada
-
1/4 de repollo
-
1/2 pimentón
-
1 papa pelada
-
1 pocillo de arroz
-
2 pocillos de agua
-
1/2 taza de caldo de pollo natural
-
2 cucharadas de aceite vegetal
-
Sal y pimienta al gusto
Paso a paso:
-
Prepara los ingredientes:
Corta en tiritas delgadas la col, la cebolla blanca o morada, el repollo y ½ pimentón. Ralla la zanahoria y la otra mitad del pimentón. Pica finamente la cebolla de rama.
-
Sofríe las verduras:
En un caldero, calienta el aceite y sofríe todas las verduras junto con el ajo. Una vez estén un poco doradas, separa la mitad y resérvala.
-
Agrega las sardinas:
Añade al caldero 1 pocillo de agua y las sardinas con todo su jugo. Incorpora la papa cortada en cuadritos pequeños, el caldo, pimienta al gusto y deja hervir durante 10 minutos.
-
Cocina el arroz:
Añade el resto del agua, el arroz y las verduras que reservaste. Ajusta la sal, revuelve y cocina a fuego medio. Cuando el agua se evapore, tapa el caldero sin revolver y termina la cocción a fuego bajo.
Ideal para todos
Este arroz con sardinas es perfecto como almuerzo completo, ideal para compartir en familia. Puedes acompañarlo con una ensalada fresca o unas tajadas de plátano maduro al horno.
¿Te animas a prepararlo esta semana? Cuéntanos cómo te queda y comparte esta receta con otras familias. ¡Comer rico también puede ser saludable!