Rutinas para bebés: por qué son importantes y cómo empezar

Rutinas para bebés: por qué son importantes y cómo empezar

Descubre cómo crear rutinas simples y efectivas para tu bebé, incluso si lacta a demanda. Conoce la rutina E.A.S.Y, aprende a identificar señales de sueño y consigue que todos los cuidadores sigan el mismo ritmo para que tu bebé esté tranquilo y tú tengas más orden y tiempo para ti.

Leer más
¿Cuánto deben dormir los bebés y niños?

¿Cuánto deben dormir los bebés y niños?

Te mostramos una aproximación a los tiempos de sueño sugeridos para los diferentes grupos de edad. Es importante tener en cuenta que la duración del sueño durante la infancia muestra una gran variabilidad entre un niño y otro; así como las características, gustos, estabilidad a largo plazo o cambios anuales en sus patrones de sueño. Por esto, es importante realizar una aproximación individual al desarrollo del sueño en cada niño, para así ajustar las expectativas de duración frente a la necesidad individual de sueño.

Leer más
Recomendaciones para la hora de dormir del bebé

Recomendaciones para la hora de dormir del bebé

Cuando seguimos una rutina diaria, es más fácil identificar el momento justo en el que el bebé está cansado y debe irse a dormir. Debemos respetar este momento y empezar su ritual de dormida antes de que el bebé caiga en un cansancio exhaustivo.

Leer más
Revisiones médicas al momento del nacimiento

Revisiones médicas al momento del nacimiento

El nacimiento de nuestro bebé no es solo un evento físico, también es un evento espiritual, pues nacemos como padres y como familia. Antes de ser dado de alta, el bebé será evaluado por el pediatra o médico general quien estará revisando la respiración, coloración de la piel, alimentación efectiva, presencia de micción y deposiciones.

Leer más
¿Cuándo y cómo realizar el registro civil de nacimiento del bebé y al régimen de salud?

¿Cuándo y cómo realizar el registro civil de nacimiento del bebé y al régimen de salud?

Todo recién nacido, queda automáticamente afiliado a la EPS a la que pertenezca la madre, independientemente del régimen al que esta pertenezca, para lo cual, bastará el certificado de nacido vivo, no obstante, y con el fin de legalizar la correspondiente afiliación, los padres o en ausencia de estos, quien tenga la custodia o el cuidado personal del recién nacido deberán aportar registro civil de nacimiento a más tardar dentro de los tres meses siguientes a su nacimiento. El trámite lo llevan a cabo los cotizantes o cabeza de familia y procede su inscripción como beneficiario.» Referencia Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia.

Leer más
¿Cómo es la orina y la deposición de los bebés?

¿Cómo es la orina y la deposición de los bebés?

Orina o micción El bebé debe orinar mínimo de 4 a 6 veces por día. Su producción de orina puede cambiar en climas calurosos o cuando está enfermo. Orinar no debe ser doloroso, en caso de notar algún síntoma de dolor en el bebé, se debe consultar con el médico o pediatra.

Leer más